lunes, 12 de diciembre de 2011

Vaquieros internacionales.

También hemos encontrado un video que nos hace pensar que las costumbres y sociedad de este pueblo ha espandido sus fronteras mas lejos de España llegando incluso a Portugal!

viernes, 2 de diciembre de 2011

Turismo vaqueiro.

Los vaqueiros hoy día constituyen un atractivo para los turistas, para eso se creó la Ruta de los Vaqueiros. A través de esta ruta nos acercaremos a la historia y costumbres de los vaqueiros, habitantes de esta comarca que practican la trashumancia. Así, cogeremos nuestro coche y comenzaremos nuestro recorrido en El Pedival, cuyos habitantes se trasladan junto con sus reses en primavera a Somiedo. Así que no será raro, dependiendo de la época de nuestra visita, encontrarnos con algunos pueblos casi abandonados.

Seguiremos la carretera hasta Cueva, donde haremos una pequeña parada para ver los restos de túmulos y dólmenes de la Edad de Bronce, así como de las antiguas conducciones de agua que los romanos construyeron para explorar las minas de Ablaneda . En este lugar, no es raro ver manadas de caballos salvajes que pastan por la sierra en libertad. Volveremos al coche para finalizar el pequeño recorrido en La Espina, cuya iglesia, antaño, tenía lugares separados para los vaqueiros y los “saldos”, habitantes de las aldeas que venían a las brañas en verano.